Saltar al contenido
Blog Logo Blog Logo
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO

El cono solar que genera 20 veces más energía que paneles tradicionales.-  

Anterior Siguiente
  • Ver imagen más grande
    • 
    • 

    El cono solar que genera 20 veces más energía que paneles tradicionales.-  

    El cono solar que genera 20 veces más energía que paneles tradicionales (Por Guillermo López – @guielopez) Hace casi 40 años un watt de energía solar costaba 76 dólares y en la actualidad sólo cuesta 36 centavos. ¿La razón? El avance tecnológico permiten aprovechar más y mejor la energía generada por la luz del sol.
    Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan las llamadas energías renovables son sus altos costos, que no las hacen competitivas frente a los hidrocarburos o la hidroeléctrica si no es con subsidios o incentivos fiscales.
    Los conos de 1 metro de diámetro, disponen de una capa de cientos de células fotovoltaicas triangulares colocados en un ángulo de 56 grados, encerrados en un lente concentrador herméticamente sellado. El cono fotovoltaico gira con la ayuda de una “pequeña cantidad” de su propia energía solar que alimenta un sistema de levitación magnética, destinado a reducir el ruido generado por los conos. La “matriz” de la V3 (el diseño recibe el nombre de V3 )o Spin Cell puede ocupar un espacio muy pequeño, en comparación con los paneles planos convencionales.
    Sus creadores, que aun están perfeccionando el modelo, creen que las nuevas células cambiarán de forma radical el actual mercado de paneles solares.
    Los experimentos realizados con concentradores solares sobre células planas estáticas hacen subir rápidamente la temperatura de los paneles. Un concentrador solar, que incremente 20 veces el nivel de radiación que reciben, hace subir rápidamente la temperatura a 125 ºC, haciéndolo inviable.
    Con el diseño de cono giratorio la temperatura no supera los 35 ºC.
    El diseño de los conos está compuesto por dos capas. En el interior cientos de células fotovoltaicas triangulares colocadas en un ángulo de 56 º para evitar solapamientos. En el exterior y rodeándolas un concentrador solar estático que además sella la estructura.
    Fuente: Infonegocios / sección: Econegocios / fecha: 09 Diciembre, 2015 .-
    ]]>

    daniel2015-12-12T11:40:08-03:0012/12/15|Novedades y Tendencias|4 Comentarios

    Compartir:

    FacebookTwitterRedditLinkedInWhatsAppTumblrPinterestVkXingCorreo electrónico

    Artículos relacionados

    • Se Acerca La Primavera Y Te Damos Las Tres Claves Para Que Tus Plantas Estén Saludables.

      Se Acerca La Primavera Y Te Damos Las Tres Claves Para Que Tus Plantas Estén Saludables.

    • Tecnología : Desarrollan una casa que no consume energía.-

      Tecnología : Desarrollan una casa que no consume energía.-

    • Récord inmobiliario: se vendió una torre por USD 5.150 millones en Hong Kong.-

      Récord inmobiliario: se vendió una torre por USD 5.150 millones en Hong Kong.-

    • Una fachada con ondas de vidrio.-

      Una fachada con ondas de vidrio.-

    4 Comentarios

    1. Jorge 23 mayo, 2019 en 12:06 pm - Responder

      Nesecito uno.ecelente cuando salen Al mercado.

      • Administrador Aguad Bienes Raices 31 mayo, 2019 en 4:28 pm - Responder

        Jorge, como andas? Gracias por escribir. Lamentablemente no nos dedicamos a la comercialización de esos productos. solo publicamos novedades del sector

    2. Jorge 23 mayo, 2019 en 12:06 pm - Responder

      Nesecito uno.ecelente cuando salen Al mercado.

      • Administrador Aguad Bienes Raices 31 mayo, 2019 en 4:28 pm - Responder

        Jorge, como andas? Gracias por escribir. Lamentablemente no nos dedicamos a la comercialización de esos productos. solo publicamos novedades del sector

    Deja tu comentario Cancelar la respuesta

    LO MÁS RECIENTE

    • Suben los valores de viviendas en Rosario: se concretan ventas por hasta u$s185.000 y el crédito no tracciona.
    • “Tasen bien y no maten el bolsillo de Doña Rosa”: El sorpresivo reclamo de los que construyen proyectos inmobiliarios.

    CATEGORÍAS

    • AFIP (4)
    • Consejos (7)
    • El experto inmobiliario (32)
    • Feng Shui (3)
    • Institucional (5)
    • Notas (37)
    • Notas del Sector en el Mundo (5)
    • Noticias del Sector (382)
    • Novedades y Tendencias (24)
    • Sin categoría (33)

    BUSCAR

    Copyright 2021. Aguad Bienes Raíces. Todos lo derechos reservados. Independencia 369 -Planta Baja Oficina A. CP: 5000 – Córdoba info@aguadbienesraices.com.ar (0351) 4234748 / 4255916
    FacebookInstagramYouTube
    Ir a Arriba