Cordoba, 21 de junio de 2025.-
En el contexto actual del mercado argentino, y especialmente en ciudades como Córdoba, la pregunta sobre si es un buen momento para comprar o vender inmuebles se repite con frecuencia. La respuesta, aunque pueda parecer ambigua, es clara: ambas decisiones pueden ser acertadas, dependiendo del perfil del cliente, sus necesidades y su capacidad de análisis del momento económico.
Oportunidades para compradores
Los precios en dólares siguen siendo relativamente bajos si se los compara con los picos históricos. Esto abre la posibilidad de adquirir propiedades con una relación precio/calidad más favorable que en otros ciclos del mercado. Además, el costo de construcción ha comenzado a incrementarse, por lo que comprar para edificar hoy representa una ventaja significativa en términos de ahorro futuro. Sumado a esto, la demanda comienza a activarse gracias a nuevos mecanismos de financiación, como créditos UVA y planes privados en desarrollos.
Escenarios favorables para vender
Quienes tienen una propiedad y están evaluando vender, cuentan con un contexto de demanda activa por parte de compradores con dólares disponibles. Muchos buscan resguardar valor en ladrillos frente a un contexto financiero incierto. Además, desarrolladores están en búsqueda de terrenos, PHs o inmuebles para reciclar, lo que abre oportunidades incluso para propiedades que requieren mejoras. La posibilidad de cerrar operaciones mixtas, con parte en pesos, dólares o incluso bienes en parte de pago, también representa una ventaja para quienes estén abiertos a la negociación.
¿Qué estrategia conviene según el perfil del cliente?
Perfil del cliente | Estrategia recomendada |
Comprador con dólares | Aprovechar los precios actuales, que se encuentran por debajo de los valores históricos. |
Vendedor con necesidad ociosa | Salir al mercado con un precio competitivo para aprovechar la demanda activa. |
Inversor | Comprar propiedades a reciclar o en zonas emergentes con alto potencial de renta. |
Conclusión
El mercado inmobiliario argentino atraviesa una etapa de reacomodamiento, pero no está paralizado. Tanto compradores como vendedores pueden encontrar oportunidades concretas si se mueven con información, agilidad y realismo. La clave está en entender el contexto, evaluar los riesgos y actuar con estrategia.
Facundo Aguad
Corredor Inmobiliario.
CPI 2828
Deja tu comentario