Aprovechar cada centímetro con creatividad y estilo. Planificación, equipamiento y algo más.
Cómo agrandar tus ambientes si tenés poco espacio.
“Cuando a los arquitectos se nos presentan desafíos como diseñar espacios pequeños, de poco presupuesto o con determinados materiales, los proyectos se vuelven más entretenidos, porque debemos aumentar la creatividad y generar nuevas ideas”, afirma la arquitecta Constanza Grunhaut, diseñadora integral de Grunhaut.
En este sentido, al momento de ambientar un espacio de dimensiones pequeñas en cualquier vivienda lo que se busca en realidad es descomprimir alguna zona y romper el mito de que ante un espacio reducido no hay posibilidades.

Por eso, se los define como un espacio en blanco al que hay que sacar el mayor provecho que se pueda. Con la ayuda de profesionales expertos, te proponemos cinco ideas generales como herramientas para que apliques si estás en búsqueda de resolver la falta de lugar o ambientar un departamento monoambiente.

Para tener en cuenta
· Paleta de colores. La primera regla a tener en cuenta tiene que ver con el color. “Siempre usar la paleta de colores claros, ya que agrandarán visualmente toda la habitación, mientras que los colores oscuros son los tienden a estrechar los ambientes”, apunta Grunhaut. El blanco es por excelencia el más aconsejable, que acompaña muy bien la madera.
· Muebles. Un tip es la elección de piezas multifuncionales como un sillón-cama, mesas que se reepliegan y estantes volados desde la pared sin que ocupen demasiado espacio. “Lo importante es que los elementos dialoguen entre sí, es decir que si se elige un estilo, se mantenga. Por ejemplo, si se eligen muebles de determinada madera, el resto de los objetos deben ser del mismo tipo y tono de color de esa madera”, indica la profesional.

. Sectorizar. Un elemento versátil que se puede emplear son las alfombras decorativas, que suelen colocarse o bien debajo de la mesa de comedor o de la mesa ratona del living. Las propuestas son cada vez más variadas desde sus formas hasta sus colores, sumado a sus diseños.
· Menos es más. “Es importante tener objetos que nos identifiquen. En un departamento chico no es conveniente tener muchas cosas, sino seleccionarlas cuidadosamente para que nos representen”, dicen desde Casa Doce. Ya que sólo podemos decorar con algunos elementos, es un buen criterio que las cosas que usamos todos los días tengan diseño; por ejemplo, algo tan simple como lámpara o un frasco pueden ser útiles y, al mismo tiempo, dar un toque de decoración a un espacio.

· Planificar. Además de los objetos que dejaremos a la vista, tenemos muchos más que hay que guardar. El espacio de guardado siempre es un problema. Actualmente, algunos monoambientes ni siquiera tienen placard. Si planificamos qué tenemos que guardar podemos optimizar sin sumar más muebles. Una opción eficiente puede ser un mueble de pared multifuncional diseñado a la medida de nuestra necesidad.
Por HÉCTOR MAGNONE / LaVoz.
]]>
Deja tu comentario