Saltar al contenido
Blog Logo Blog Logo
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONOCENOS
    • La Empresa
    • Servicios
    • Comunidad
    • Trabajá con nosotros
  • ALQUILERES
  • INVERSIONES
  • EMPRENDIMIENTOS
  • MI CUENTA
    • Oficina Virtual
    • Administración
    • Consorcios
    • Reparticiones
      • Aguas Cordobesas
      • EPEC
      • Municipalidad de Córdoba
      • Rentas
    • Preguntas Frecuentes Respondidas
      • Administración
      • Alquileres
      • Venta
  • BLOG
  • ASESORES COMERCIALES
  • CONTACTO

Buenos Aires: Los precios de los alquileres de oficinas, en alza.-

Anterior Siguiente
  • Ver imagen más grande
    • 
    • 

    Buenos Aires: Los precios de los alquileres de oficinas, en alza.-

    Según un estudio de Cushman & Wakefield, la tendencia del último año se revirtió y el descenso de los precios podría haber tocado su piso. En el último trimestre de 2013, los precios de los alquileres de oficinas iniciaron una tendencia descendente que se mantuvo hasta el cierre de 2014. Pero esta curva parece haberse revertido durante el inicio de 2015. Los datos revelados en un informe realizado por la compañía Cushman & Wakefield muestran un crecimiento del 3,3% respecto del cierre de 2014, y en los submercados Catalinas-Retiro y el corredor 9 de Julio. Además, el estudio indica que el descenso de precios podría haber tocado su piso. La revalorización de la zona de Catalinas-Retiro, con vacancia estable y baja, sumado a la progresiva ocupación de Puerto Madero y el corredor Panamericana contribuyeron al moderado descenso de la vacancia general en los primeros meses de este año. Además, espacios que llevaban tiempo en el mercado, lograron ocuparse durante el primer trimestre de 2015, consiguiendo frenar el descenso de los precios y mejorar el índice de vacancia. Lucio Neumann, titular del estudio de arquitectura corporativa Neumann + Kohn, reflexiona que el fenómeno mas atípico en términos de mercado es el regreso de algunas grandes empresas a los activos inmobiliarios, motivado por la imposibilidad de girar dividendos al exterior. “Se consolida el distrito tecnológico de Parque Patricios. Más allá de los beneficios fiscales, la prórroga de la ley de promoción por otros diez años, permitirá desgravar a las empresas que califiquen la totalidad de ingresos brutos. La mudanza del gobierno de la ciudad, del Insituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y de más de doscientas empresas de primera línea le han conferido a la zona una masa crítica que la convierte en el area urbana de mayor crecimiento de demanda de espacios corporativos”, explicó Neumann. Por primera vez en un año, los valores de alquiler revirtieron su tendencia a la baja, donde los precios de alquiler pedidos en los submercados Catalinas-Retiro y 9 de Julio cerró ligeramente al alza en 26 USD/m2/mes, indica el informe.Según los datos de Cushman & Wakefield, el precio ponderado pedido de los edificios clase A fue de 25,1 USD/m2/mes. Los precios más elevados continúan en el submercado de Catalinas-Retiro, le siguen el corredor 9 de Julio y Puerto Madero. En tanto, la zona de 9 de Julio acumula el 35% de la superficie disponible total, Puerto Madero reúne el 31% y el corredor Panamericana concentra el 15%. “La zona de Panamericana es una oportunidad para desarrollar un campus empresarial, tiene muy buena accesibilidad. La clave es tener suficientes cocheras”, transmitió Alejandro Gawiansky, titular de AG3 Development, que desarrolla oficinas con últimas tendencias en espacios de trabajo, con amenities y zonas de coworking. “Además de la zona de Panamericana, el corredor Libertador también está en gran desarrollo”, explicó Fabian Minutoli, socio de la constructora CBA Construcciones. En Belgrano también se ven muchos edificios en construcción. “En esta zona los edificios se terminan y se llenan, es un area con una gran infraestructura de servicios y buenos accesos, cerca del tren y con muchas líneas de colectivos”, transmitió el arquitecto Lucas Zalcwas. Por su parte, el informe indica que el precio promedio de alquiler pedido de los edificios clase B también mostró un ligero incremento, hasta 19,3 USD/m2/mes, cifra 0,3 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior. Fuente: argenprop.com / 2 de Sep. 15 |  Alquileres oficinas.-
    ]]>

    daniel2015-09-16T13:18:11-03:0016/09/15|Noticias del Sector|Sin comentarios

    Compartir:

    FacebookTwitterRedditLinkedInWhatsAppTumblrPinterestVkXingCorreo electrónico

    Artículos relacionados

    • “Tasen bien y no maten el bolsillo de Doña Rosa”: El sorpresivo reclamo de los que construyen proyectos inmobiliarios.

      “Tasen bien y no maten el bolsillo de Doña Rosa”: El sorpresivo reclamo de los que construyen proyectos inmobiliarios.

    • Explotó la compraventa de propiedades: 5 factores detrás del récord en casi 20 años.

      Explotó la compraventa de propiedades: 5 factores detrás del récord en casi 20 años.

    • Inmuebles: se necesitan 19 años de alquiler para repagar la inversión.-

      Inmuebles: se necesitan 19 años de alquiler para repagar la inversión.-

    • Qué pasará con los precios de las propiedades en 2025 tras un año bisagra para el mercado inmobiliario.

      Qué pasará con los precios de las propiedades en 2025 tras un año bisagra para el mercado inmobiliario.

    Deja tu comentario Cancelar la respuesta

    LO MÁS RECIENTE

    • Corredor Noroeste: ¿por qué se volvió el nuevo imán del mercado inmobiliario cordobés?
    • Vivienda. Inmobiliarias: 2025, por ahora, el mejor de los últimos siete años y con precios en alza.-

    CATEGORÍAS

    • AFIP (4)
    • Consejos (7)
    • El experto inmobiliario (36)
    • Feng Shui (3)
    • Institucional (5)
    • Notas (37)
    • Notas del Sector en el Mundo (5)
    • Noticias del Sector (381)
    • Novedades y Tendencias (24)
    • Precios (9)
    • Sin categoría (32)

    BUSCAR

    Copyright 2021. Aguad Bienes Raíces. Todos lo derechos reservados. Independencia 369 -Planta Baja Oficina A. CP: 5000 – Córdoba info@aguadbienesraices.com.ar (0351) 4234748 / 4255916
    FacebookInstagramYouTube
    Ir a Arriba