En el mundo inmobiliario muchas veces pensamos en comprar, alquilar o vender como operaciones aisladas. Pero cuando se las empieza a pensar en red, aparece un concepto potente: usar la renta de una propiedad para financiar otra desde el pozo.

Es una estrategia que combina lógica financiera con visión patrimonial. Y aunque no es nueva, pocos la aplican de forma concreta.

El caso: un departamento alquilado que paga otro departamento
Un cliente real (como tantos otros) se encontró con una oportunidad:
Ya tenía un departamento alquilado que generaba ingresos todos los meses. En lugar de consumir esa renta o dejarla dormir, decidió redirigirla a la compra de una nueva unidad en un proyecto en construcción, pagándola en cuotas durante varios años.

¿Qué gana con esto?
– No necesita sacar dinero nuevo de su bolsillo.
– Convierte un flujo de ingresos temporales en un activo permanente.
– Aprovecha la financiación en cuotas ajustadas por índice, evitando quedar desfasado frente a la inflación.
– Al finalizar el plazo, suma una nueva propiedad a su patrimonio, con posibilidad de alquilarla, venderla o dejarla como legado familiar.

Interés compuesto aplicado al ladrillo
Cuando hablamos de interés compuesto, pensamos en inversiones financieras. Pero en el mercado inmobiliario, el principio se puede aplicar reinvirtiendo los frutos de un inmueble en otro.

Un esquema real podría ser:

– Renta mensual: $1.300.000
– Cuota del proyecto: $1.200.000
– Diferencia: margen para gastos o ahorro
– Resultado a mediano plazo: una propiedad nueva financiada con la renta de otra

Así, una propiedad no solo genera ingresos, sino que sirve de palanca para seguir construyendo patrimonio.

¿Es para todos?
No necesariamente. Es una estrategia que requiere cierta previsibilidad y una mirada de mediano plazo. Pero para quienes tienen propiedades en alquiler, es una excelente forma de transformar ingresos pasivos en activos nuevos sin descapitalizarse.

En resumen:
Si ya contás con una propiedad que te genera renta, quizás estás más cerca de tu próxima inversión de lo que pensás.

Analiza tus números, compara opciones de financiación y proyecta a futuro. A veces, no se trata de tener más plata, sino de usar mejor la que ya genera tu capital.

¿Querés ver si esta estrategia es viable para vos? Te puedo ayudar a armar el modelo.

Suma valor con estrategia, no con esfuerzo.

Córdoba, 02 de julio 2025

Facundo Aguad
CPI 2828